Preguntas Frecuentes:
¿Por qué un producto ecológico es mas caro? Porque los costes de producción son mayores y se está pagando por una mayor calidad de los productos, amen de que está contribuyendo a la protección al medio ambiente, menor riesgo de contaminación,...
¿Por qué es más sana la carne ecológica? La carne ecológica se asimila mejor por el organismo y es más digestiva porque las proteínas, fibras y jugos están totalmente exentos de sustancias químicas, con lo cual, el organismo lo agradece debido a que no tiene que trabajar para eliminarlas. Además aporta proteínas de alta calidad, es fuente de minerales y vitaminas excelente (Fe, Zn, Vit B12,...), es rica en ácidos grasos insaturados que nuestro organismo no puede fabricar y garantiza la ausencia de residuos por lo que es un producto sano y básico para nuestra alimentación.
¿Por qué la carne ecológica previene contra ciertas enfermedades? Los alimentos de producción ecológica contiene más potasio, más calcio, más magnesio, más hierro y más proteinas asimilables ya que por ejemplo la falta de hierro produce anemia y la falta de magnesio produce afecciones cardiovasculares, estado depresivo y cansancio y alergias. Así mismo, se evita la acumulación de sustancias toxicas ocasionantes de enfermedad que no pueden ser desechadas.
Consejos y recetario
> Una vez descongelada la carne se puede mantener durante largo tiempo si la cubrimos con el aceite que posteriormente podremos usar para cocinarla.
> En vez de verter el aceite en la sartén, untar con este los filetes, con una brocha por ejemplo.
> Salar cuando este a punto de sacar el filete de la sartén y no antes, para que este desprenda menos agua y no encoja.
> Cocinar los filetes siempre a fuego fuerte y durante poco tiempo, esto hace que se conserven mayor cantidad de propiedades nutritivas.
“El arte de la cocina nos descubre una nueva dimensión del amor, revela intrincados y recónditos caminos que llevan del estómago al corazón.”
ALBONDIGAS
- ½ Kg. de picada de carne de ternera de “Las Casas”
- 1 cebolla pequeña.
- 2 dientes de ajo.
- 2 huevos.
- ½ limón en zumo.
- 125 cc. de leche.
- Pan rallado.
- Harina.
- Sal, pimienta, perejil.
- ½ litro de aceite.
- ¼ litro de vino blanco.
- Picar la cebolla y los ajos y freírlos a fuego lento.
- A la picada de carne le ponemos la cebolla y los ajos refritos, más los 2 huevos, el perejil picado, el zumo de ½ limón, la sal y la pimienta molida.
- Una vez mezclado se le añade los 125 cc. de leche y el pan rallado hasta conseguir que la mezcla tenga una consistencia optima para hacer las albóndigas.
- Las mismas se pasan por harina se fríen en aceite bien caliente y se colocan en una cacerola.
- En una sartén aparte se pone ½ vaso de aceite y se refríe un cucharadita de harina y una pastilla de caldo de carne; fuera del fuego se le añade el vaso de vino blanco.
- Esto se vuelca sobre las albóndigas y se deja hervir a fuego lento unos 10 minutos.
- Si se ve que tiene poca salsa se le puede añadir un poco de agua.
Si a esto se le añaden dos cucharadas de entusiasmo, una de alegría y muchas cucharaditas de amor nunca falla.
REDONDO
- 1 Kg. de redondo de ternera “Las Casas”
- 1 ajo.
- 2 cebollas.
- 2 zanahorias.
- Sal y pimienta.
- Pastilla de caldo.
- Laurel.
- Agua, ½ vaso.
- Perejil.
- Un vaso de vino oloroso.
- Aceite, 1/2 vaso.
- En la olla rápida pongo el aceite, pico el ajo y parto a gajos las cebollas y las voy rehogando.
- Ato la carne y la unto con sal y pimienta.
- Parto las zanahorias y las rehogo con las cebollas y los ajos.
- A continuación hecho la carne y la rehogo con lo anterior.
- Le pongo la pastilla de caldo, el laurel, el agua el perejil picado y el vaso de vino.
- Se tiene 10 minutos en la olla rapida, a continuación se abre la olla se vuelve el redondo y se tiene 5 minutos por el otro lado.
- Una vez fría se corta la carne, la salsa se pasa por la minipimer y esta se sirve caliente acompañando a la carne.
Si a esto se le añaden dos cucharadas de entusiasmo, una de alegría y muchas cucharaditas de amor nunca falla.
RAGOUT
- 1/2 Kg. de carne para estofado de ternera « Las Casas »
- 1 cebolla.
- 1 pimiento.
- 1 tomate.
- 3 zanahorias.
- 200 gr. de guisantes.
- 200 gr. judías verdes.
- ½ kg. de patatas.
- 8 cucharadas de aceite.
- 1 vaso agua.
- Un vasito de vino blanco.
- Sal, pimienta en grano, pimentón, tomillo.
- Se parte la cebolla, el pimiento y el tomate en trozos pequeños; todo esto se rehoga en la olla rápida con un poco de aceite.
- A continuación se hecha la carne troceada y se rehoga con lo anterior.
- Se cubre con agua y se deja cocer durante 5 ó 7 minutos.
- Se abre la olla y se le agregan los guisantes, las judías verdes, las zanahorias troceadas, 3 granos de pimienta, la sal, el pimentón, el tomillo y un vasito de vino blanco.
- Se cierra la olla y se tiene 5 minutos más.
- Mientras, pelar las patatas, cortarlas en cuadraditos, sazonarlas y freírlas. Servirlas con el ragout.
Si a esto se le añaden dos cucharadas de entusiasmo, una de alegría y muchas cucharaditas de amor nunca falla.